Con sus raíces en los experimentos conceptuales e inmersivos de los dadaístas y surrealistas de principios del siglo XX, el arte de instalación surgió como un género propio a finales de la década de 1950. Este enfoque cobró impulso durante las dos décadas siguientes, generalmente en torno a respuestas específicas para espacios interiores. Adoptando diversas formas, las instalaciones a veces incorporan luz, sonido, proyecciones, performances y elementos participativos o inmersivos.
Aunque muchas de estas obras fueron realizadas por mujeres, la historia del arte se ha centrado en los artistas masculinos.
M+, en Hong Kong, presenta actualmente Dream Rooms: Environments by Women Artists 1950s-Now, una exposición que aborda este desequilibrio al destacar las contribuciones visionarias de las artistas mujeres. Dream Rooms presenta 12 instalaciones a escala de gran estancian creadas por artistas de cuatro continentes. Originaria de la Haus der Kunst München en 2023 con el título Dentro de otros espacio, la exposición viajó posteriormente a M+, donde se han reconstruido las obras.
Se han encargado tres nuevas obras a tres artistas asiáticas específicamente para esta exposición. Entre ellas se encuentra The House Is Crumbling de Pinaree Sanpitak, concebida inicialmente en 2017 y reimaginada para Dream Rooms. Infinite Memory de Chiharu Shiota presenta una cascada del característico hilo rojo de la artista, y la atmosférica To Breathe de Kimsooja está compuesta por una película translúcida sobre una ventana que difracta la luz en patrones prismáticos alrededor del museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario