lunes, 30 de junio de 2025

cena de demorros


En la nueva terraza de La Sede.

domingo, 29 de junio de 2025

cita en el pacífico


En CaixaForum Madrid pueden verse más de doscientas piezas prestadas por el British Museum y creadas por los pobladores de las islas diseminadas por el océano Pacífico, de Nueva Guinea a Hawái y de Rapa Nui a Nueva Zelanda, dentro del continente insular que llamamos Oceanía. Piezas útiles y ceremoniales de una gran belleza y creatividad. Mi costumbre ante esta enormidad es hacer varias visitas dibujando aquellas piezas que más llaman la atención para meterme en ellas, descubrir sus detalles y ver analogías y cómo representan y resuelven, sin olvidar que detrás hay un persona elaborando, construyendo, con una visión muy especial del mundo. Estas notas son de mi primera visita.

sábado, 28 de junio de 2025

viernes, 27 de junio de 2025

cosecha de ciruelas enanas


De un pruno injertado en un ciruelo salen estas ciruelas enanas en las ramas de hojas verdes. Están  muy ricas, pero apenas si tienen carne.

jueves, 26 de junio de 2025

arcillas del pardillo


Gracias al permiso, compañía y ayuda de Raúl, hago tres catas de arcillas en la cantera de El Pardillo, en la falda de la Sierra del Moral, de la que antiguamente se extraía arcilla para hacer ladrillos en la fábrica llamada La Cerámica. En las fichas denominadas catas 16, 17 y 18; la primera rojiza/rosada, algo húmeda y muy deshecha; la segunda en lascas amarillentas y la tercera en rocas más compactas, aunqué fáciles de romper, de colores rojos y marrones. Bajo la indicación de que cuanto más profunda hagamos la extracción menos limo tendrá la arcilla, recolectamos las tres muestras a una profundidad de unos 15 metros bajo el nivel del suelo.
El lugar, la cantera, es preciosa, pues aún mantiene una charca con tortugas y está todo rodeado de tarayes de un verde intenso.

miércoles, 25 de junio de 2025

el bar victoria


Mi bar favorito para cenar en Bolaños es el Victoria. Su nombre le viene del parque frente al que se encuentra, que se llamó de la Victoria refiriéndose a la victoria del golpe de estado fascista del 36, y que antes se llamó Ramón y Cajal y ahora Parque Municipal a secas, supongo que para contentar a unos y otros, que todavía los hay muchos. Fueraparte, tienen una estupenda materia prima. Ellos mismos preparan los boquerones en vinagre, las anchoas, el salmón ahumado, el bacalao en aceite, los torreznillos, el calamar nacional, la ensaladilla rusa. Es cierto que los camareros pierden mucho con la presión. Lo mejor es ir un día tranquilo con mesas vacías y disfrutar relajado de las viandas.

martes, 24 de junio de 2025

rarezas de la pizarra


Pizarra y mezcla de Rubial y PRO al 50%