martes, 25 de noviembre de 2025

los linograbados para el cine de peter strausfeld

Tokyo Story (1953)

La sala de música (1958)

La conexión (1961)

El desierto rojo (1964)

Alphaville (1965)

Persona (1966)

Solo en el pacífico (1969)

Mi noche con Maud (1969)

El carnicero (1970)

Malas calles (1973)

La última cena (1976)

La encajera (1977)


    Strausfeld fue un artista alemán emigrado que, desde 1944, fue el diseñador fijo de la Academy Cinema de Londres, en Oxford Street. Sus distintivos carteles linograbados, con sus planos de color, letras antiguas e ilustraciones audaces de imágenes de las películas, crearon una identidad de marca única para el que fue el principal cine de arte y ensayo de la ciudad durante décadas.

En esta rara fotografía de la Academia, tomada en 1945, se puede ver una enorme valla publicitaria anunciando la película Marie-Louise, un diseño muy temprano de linograbado de Strausfeld. En las tres décadas y media siguientes Straufeld diseñaría y dibujaría para unos trescientos carteles para este cine. Los carteles son propiedad del coleccionista Michael Lellouche.

    El típico cartel icónico de Strausfeld tiene uno o varios rostros en una mitad y texto en la otra, y todos son magníficos gracias a su expresiva habilidad como ilustrador en linograbado y a los vibrantes planos de color que combina con cada uno. Está el atípico detalle que llena el marco de Solo en el Pacífico (1963), en el que Strausfeld imita a Hokusai con todas esas ondas y espuma en linograbado (y hay un efecto similar con las nubes de La encajera ( 1977). Está la extensión horizontal del festín (inusualmente multicolor) en la parte inferior de La última cena (1976). Está la pistola de De Niro asomándose al texto en Malas Calles (1973), y están las figuras horizontales y acostadas de Mi Noche con Maud (1969), que imponen una composición tipográfica completamente nueva. (También es notable la forma en que Strausfeld reproduce la textura de las mantas de piel de Maud en linograbado). Está el fondo estampado y el sari de La Sala de Música (1958), y está el rectángulo de texto amarillo intenso contra la composición puramente en blanco y negro de músicos de jazz en La Conexión (1961). Y aunque El Carnicero se ciñe a la composición convencional de Strausfeld, hay algo en la pose y la representación de las figuras principales, estilo pietà medieval, sobre ese fondo rosa que la convierte en una de las obras más destacadas. También es probablemente notable que seis de estos carteles presentan a algunas las mejores actrices internacionales de cine independiente: Stéphane Audran, Anna Karina, Isabelle Huppert, Bibi Andersson, Monica Vitti y, en uno de sus primeros diseños, presentado en un formato inusualmente vertical, Setsuko Hara de Tokyo Story .

Exposición en la PosterHouse del 13 de noviembre de 2025 al 12 de abril de 2026, Nueva York


No hay comentarios:

Publicar un comentario