Mohanad, de 20 años, y Ashraf, de 25, son dos jóvenes de Al Hamidiya, un pueblo del sur de Siria que se encuentra actualmente sitiado. Cuentan que los habitantes solo pueden salir algunas horas al día y venir a Jan Arnaba a comprar comida o a hacer recados, trabajar, estudiar; pero no pueden emplear la carretera principal, en la que un tanque israelí impide el paso en ambas direcciones. Tienen que ir a través de carreteras secundarias y los campos, y afirman que eso harán cuando vuelvan a empezar las clases en la universidad.
“Hace 15 días irrumpieron en Al Hamidiya y nos interrogaron. Nos dijeron que su presencia era temporal, pero no estamos seguros”, dice Mohanad. Ambos estudiantes tuvieron que abandonar sus casas una semana y, desde que regresaron, viven bajo ocupación. “Nos fuimos una semana en diciembre, en cualquier momento nos pueden volver a echar”, dice Ashraf desconsolado. “Estuvimos 20 días sin agua, porque cortaron el suministro general, cerca de la gobernación”, agrega. Mohanad expresa su frustración e impotencia ante la presencia de Israel: “Es imposible resistir, no tenemos fuerza. ¿Cómo podemos enfrentarnos a los tanques?”. —Francesca Cicardi en el Diario.es
martes, 14 de enero de 2025
el ejército israelí avanza en el sur de siria
Etiquetas:
crisis,
Israel,
JefeBlanco,
Prensa,
Reseñas
lunes, 13 de enero de 2025
el retratista retratado
Dedicamos tanto tiempo a los modelos y están siempre tan tiesos que me gusta más dibujar a los dibujantes del Retratista Nómada.
Etiquetas:
Cuadernos bolsillo,
Gente de,
Madrid,
Retratista nómada
sábado, 11 de enero de 2025
jueves, 9 de enero de 2025
dibujando en el hall del palacio de comunicaciones de madrid
Resguardado del frío en el edificio del Ayuntamiento, dibujo con los urban sketchers de la capital, y también con Rafa, que viene de Girona.
Etiquetas:
Cuadernos bolsillo,
DibujaMadrid,
Edificios,
Usk
martes, 7 de enero de 2025
lunes, 6 de enero de 2025
gráficas de la violencia policial en usa
domingo, 5 de enero de 2025
sábado, 4 de enero de 2025
viernes, 3 de enero de 2025
jueves, 2 de enero de 2025
adam zegadlo
Llegó a ser uno de los más famosos artistas polacos de arte ingenuo o naif. En 1967 su arte fue honrado con un sello postal polaco especial que representaba la escultura de madera Coro . De los numerosos premios y galardones, el más importante es el Premio Oskar Kolberg, concedido en 1974.
Siguió tallando hasta el final de su vida, pero se alejó cada vez más de la vida cultural. Dejó más de 1.000 esculturas de madera en museos y colecciones privadas.
Etiquetas:
Artistas,
Esculturas,
FolkArt,
Madera,
Polonia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)