Las redes sociales también han ayudado a difundir información errónea sobre el hambre en Gaza, con fotografías y vídeos de cafés que se presentan como evidencia de que no hay hambruna. Un creador israelí en YouTube con más de 400.000 suscriptores publicó un video titulado “Verano 2025 (El genocidio nunca supo tan bien)”, que destaca la existencia de varios pequeños cafés en la ciudad de Gaza en un intento de refutar la existencia de escasez de alimentos. A menudo, los cafés de Gaza permanecen abiertos incluso cuando no ofrecen comida, ya que cuentan con conexión a internet y electricidad mediante paneles solares, explicó Ahmad. HopeHub sigue operando dos espacios de coworking en cafés: uno en Khan Younis y otro en Deir al-Balah. Quienes sí van a los cafés «pueden ser empleados que aún reciben salarios de organizaciones internacionales, teletrabajadores o periodistas», dijo. «Se aferran a la esperanza, a las rutinas habituales, intentando conectar con sus recuerdos de una Gaza más hermosa. Para ellos, salir a tomar un café no es un lujo. Se trata de seguir siendo humanos».
Figuras proisraelíes han seguido poniendo en duda la veracidad de las imágenes de niños desnutridos. En una entrevista con Piers Morgan, la figura mediática estadounidense Megyn Kelly desestimó dichas imágenes, calificándolas de "manipuladas", antes de afirmar que Hamás y, francamente, muchos palestinos son "maestros de la propaganda y no les importa que sus propios hijos mueran de hambre con tal de poder grabarlos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario