miércoles, 3 de septiembre de 2025

un nuevo orden para recuperar el derecho internacional

El bombardeo de Yugoslavia por la OTAN en 1999 se llevó a cabo sin mandato de la ONU, justificado bajo la "responsabilidad de proteger". La invasión de Irak liderada por Estados Unidos en 2003 se lanzó a pesar de la falta de aprobación del Consejo de Seguridad, una guerra que posteriormente incluso funcionarios occidentales admitieron que se basaba en premisas falsas. En 2011, una resolución de la ONU que autorizaba una zona de exclusión aérea sobre Libia fue utilizada por la OTAN para impulsar un cambio de régimen radical, dejando atrás un Estado fallido y abriendo un corredor de miseria hacia el corazón de Europa Occidental.
Para China, Rusia y muchos Estados del Sur Global, estos episodios demostraron que el "orden basado en normas" nunca se basó en el derecho universal, sino en la discreción occidental. La insistencia en Tianjin
 en la última reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en que se restablezca la Carta de las Naciones Unidas como único marco legítimo busca cambiar el guion: argumentar que la OCS, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y los nuevos miembros Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, además de Indonesia) y sus socios defienden las normas vigentes del derecho internacional, mientras que Occidente las sustituye por coaliciones ad hoc y estándares cambiantes para su propia conveniencia.  Cadena RT

No hay comentarios:

Publicar un comentario