MANIFESTACIÓN: 11 SEPTIEMBRE
TORRALBA DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)
MANIFIESTO: 20 IMPORTANTES RAZONES PARA DECIR NO A LA PLANTA DE BIOMETANO
La planta de biometano de Torralba estaría situada apenas a 1,41 km de la población, cuando la Ley exige a 2 km.
Esta gigantesca planta trataría 162.800 toneladas al año de residuos de purines de cerdos y de excrementos de gallinas, vacas y ovejas, de alpechines, vinazas, residuos agrarios, de mataderos y cadáveres de animales, etc.
Esta planta pretenden instalarla en un pueblo como Torralba que no tiene ni produce casi residuos. Y aquí la quiere poner la empresa Ágata Solar,filial de ID Energy Group, porque estaría cerca el gasoducto de Naturgy y por su negocio.
Pero esta planta estaría ubicada en el Área de Afectación Socioeconómica del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en un espacio ecológico de la Red Natura 2000, zona ZEPA y LIC, en una zona natural protegida por las leyes.
Y esta planta se situaría en el Área de Protección del yacimiento arqueológico e histórico del Bronce de La Motilla.
La macroplanta sería contaminante de las tierras, ya que su digestato final aún es un residuo tóxico para los campos.
Y la planta contaminaría por ello los acuíferos por filtración de nitrógeno, amoníaco, bacterias y metales pesados.
La planta contaminaría la calidad del aire con un olor a huevos podridos, con amoníaco, compuestos volátiles, etc.
Y esta macroplanta produciría afectaciones muy negativas a la naturaleza, al paisaje, a la flora y a la fauna locales.
La planta afectaría a la salud de los vecinos con enfermedades respiratorias e infecciosas, dolores de cabeza, etc.
Y por su contaminación, sus malos olores y sus afecciones a la salud se produciría una mayor despoblación rural.
Esta macroplanta conllevaría graves afectaciones del tránsito con posibles riesgos de accidentes, por el abundante tráfico pesado de grandes camiones de basuras por las carreteras o las vías pecuarias y caminos cercanos al pueblo.
La planta afectaría a los negocios, a los bares, a las tiendas del pueblo y a las tierras y a los productos agrarios.
La planta afectaría al valor económico de las casas, así como al bienestar y a la calidad de vida de los vecinos/as.
La planta apenas crearía 5 empleos, no traería desarrollo al pueblo, sino al contrario; y afectaría al turismo local.
Esta macroplanta posiblemente atraería después a las macrogranjas de cerdos, de gallinas, vacas y otros animales, y con ello una mayor contaminación al pueblo, puesto que el transporte de residuos desde lejos sería poco rentable.
Estas macroplantas tienen riesgos de accidentes y de explosiones, por escapes tóxicos y de fuego y, sobre todo, de incendios -y ahora con un riesgo mayor, ya que se producen tantos incendios en España- al ser una planta de gas.
Estas plantas pueden provocar por su mal funcionamiento contaminación, afecciones sanitarias, accidentes, incendios u otros riesgos a la ciudadanía. ¿Qué garantías existen para asegurarse y cubrir todos estos posibles daños?
El desastre ambiental de las actuales plantas de Balsa de Ves, Llutxent, Navia y Campillos son un claro ejemplo comprobado del mal funcionamiento de estas plantas por su contaminación, malos olores y afecciones a la salud.
El Vicepresidente Segundo de la Junta D. José Manuel Caballero en declaraciones públicas en Carrión y en varios medios de prensa ha afirmado que las plantas de biometano no se pondrán si no tienen el necesario acuerdo de los vecinos, y también que una ubicación cercana a los municipios es un obstáculo para la instalación de estas plantas. PEDIMOS que la Junta de Comunidades asuma y cumpla con lo afirmado en público por su Vicepresidente Segundo.
ESTA PLANTA SE HA TRAMITADO SIN LA DEBIDA INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO EXIGE LA LEY, DE ESPALDAS AL PUEBLO. Y ESTO NO LO PODEMOS PERMITIR. TENEMOS DERECHO A LA INFORMACIÓN QUE LAS LEYES ESTABLECEN.
¿Y POR QUÉ TENEMOS QUE TRATAR Y RECIBIR RESIDUOS DE FUERA YA QUE EN TORRALBA NOSOTROS NO LOS TENEMOS?
NO SOMOS UN PUEBLO VERTEDERO Y NI UNA ZONA DE SACRIFICIO. EXIGIMOS EQUIDAD Y JUSTICIA AMBIENTAL. ESTA PLANTA ES MUY MALA Y NOCIVA PARA TORRALBA Y MALSANA PARA TODOS SUS VECINOS Y VECINAS,
Y, POR TANTO, PEDIREMOS Y EXIGIREMOS RESPONSABILIDADES POR SU MALA GESTIÓN Y POR LOS DAÑOS, PROBLEMAS Y RIESGOS QUE LA PLANTA PUDIERA PRODUCIR AL TERRITORIO, AL PUEBLO Y A LA GENTE.
POR TODAS ESTAS IMPORTANTES RAZONES, EXIGIMOS QUE LA ALCALDESA DIGA YA NO POR ESCRITO AL PUEBLO Y A LA JUNTA, Y QUE LA JUNTA NO AUTORICE ESTA PLANTA EN TORRALBA DE CALATRAVA.
¡POR UN TORRALBA LIMPIO, VIV.O, VERDE Y SANO, NO A LA PLANTA DE BIOMETANO!
Esta gigantesca planta trataría 162.800 toneladas al año de residuos de purines de cerdos y de excrementos de gallinas, vacas y ovejas, de alpechines, vinazas, residuos agrarios, de mataderos y cadáveres de animales, etc.
Esta planta pretenden instalarla en un pueblo como Torralba que no tiene ni produce casi residuos. Y aquí la quiere poner la empresa Ágata Solar,filial de ID Energy Group, porque estaría cerca el gasoducto de Naturgy y por su negocio.
Pero esta planta estaría ubicada en el Área de Afectación Socioeconómica del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en un espacio ecológico de la Red Natura 2000, zona ZEPA y LIC, en una zona natural protegida por las leyes.
Y esta planta se situaría en el Área de Protección del yacimiento arqueológico e histórico del Bronce de La Motilla.
La macroplanta sería contaminante de las tierras, ya que su digestato final aún es un residuo tóxico para los campos.
Y la planta contaminaría por ello los acuíferos por filtración de nitrógeno, amoníaco, bacterias y metales pesados.
La planta contaminaría la calidad del aire con un olor a huevos podridos, con amoníaco, compuestos volátiles, etc.
Y esta macroplanta produciría afectaciones muy negativas a la naturaleza, al paisaje, a la flora y a la fauna locales.
La planta afectaría a la salud de los vecinos con enfermedades respiratorias e infecciosas, dolores de cabeza, etc.
Y por su contaminación, sus malos olores y sus afecciones a la salud se produciría una mayor despoblación rural.
Esta macroplanta conllevaría graves afectaciones del tránsito con posibles riesgos de accidentes, por el abundante tráfico pesado de grandes camiones de basuras por las carreteras o las vías pecuarias y caminos cercanos al pueblo.
La planta afectaría a los negocios, a los bares, a las tiendas del pueblo y a las tierras y a los productos agrarios.
La planta afectaría al valor económico de las casas, así como al bienestar y a la calidad de vida de los vecinos/as.
La planta apenas crearía 5 empleos, no traería desarrollo al pueblo, sino al contrario; y afectaría al turismo local.
Esta macroplanta posiblemente atraería después a las macrogranjas de cerdos, de gallinas, vacas y otros animales, y con ello una mayor contaminación al pueblo, puesto que el transporte de residuos desde lejos sería poco rentable.
Estas macroplantas tienen riesgos de accidentes y de explosiones, por escapes tóxicos y de fuego y, sobre todo, de incendios -y ahora con un riesgo mayor, ya que se producen tantos incendios en España- al ser una planta de gas.
Estas plantas pueden provocar por su mal funcionamiento contaminación, afecciones sanitarias, accidentes, incendios u otros riesgos a la ciudadanía. ¿Qué garantías existen para asegurarse y cubrir todos estos posibles daños?
El desastre ambiental de las actuales plantas de Balsa de Ves, Llutxent, Navia y Campillos son un claro ejemplo comprobado del mal funcionamiento de estas plantas por su contaminación, malos olores y afecciones a la salud.
El Vicepresidente Segundo de la Junta D. José Manuel Caballero en declaraciones públicas en Carrión y en varios medios de prensa ha afirmado que las plantas de biometano no se pondrán si no tienen el necesario acuerdo de los vecinos, y también que una ubicación cercana a los municipios es un obstáculo para la instalación de estas plantas. PEDIMOS que la Junta de Comunidades asuma y cumpla con lo afirmado en público por su Vicepresidente Segundo.
ESTA PLANTA SE HA TRAMITADO SIN LA DEBIDA INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA COMO EXIGE LA LEY, DE ESPALDAS AL PUEBLO. Y ESTO NO LO PODEMOS PERMITIR. TENEMOS DERECHO A LA INFORMACIÓN QUE LAS LEYES ESTABLECEN.
¿Y POR QUÉ TENEMOS QUE TRATAR Y RECIBIR RESIDUOS DE FUERA YA QUE EN TORRALBA NOSOTROS NO LOS TENEMOS?
NO SOMOS UN PUEBLO VERTEDERO Y NI UNA ZONA DE SACRIFICIO. EXIGIMOS EQUIDAD Y JUSTICIA AMBIENTAL. ESTA PLANTA ES MUY MALA Y NOCIVA PARA TORRALBA Y MALSANA PARA TODOS SUS VECINOS Y VECINAS,
Y, POR TANTO, PEDIREMOS Y EXIGIREMOS RESPONSABILIDADES POR SU MALA GESTIÓN Y POR LOS DAÑOS, PROBLEMAS Y RIESGOS QUE LA PLANTA PUDIERA PRODUCIR AL TERRITORIO, AL PUEBLO Y A LA GENTE.
POR TODAS ESTAS IMPORTANTES RAZONES, EXIGIMOS QUE LA ALCALDESA DIGA YA NO POR ESCRITO AL PUEBLO Y A LA JUNTA, Y QUE LA JUNTA NO AUTORICE ESTA PLANTA EN TORRALBA DE CALATRAVA.
¡POR UN TORRALBA LIMPIO, VIV.O, VERDE Y SANO, NO A LA PLANTA DE BIOMETANO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario