jueves, 4 de septiembre de 2025

madoda fani










Nacida en 1975, Fani creció en el municipio de Gugulethu, Ciudad del Cabo y estudió diseño gráfico en Sivuyile College, donde descubrió su pasión por la arcilla.
En el año 2000, su obra fue seleccionada para la Feria Internacional de Artesanía de Uagadugú, Burkina Faso, donde conoció al ceramista Simon Masilo, que despertó su interés por la cocción al humo. Posteriormente se especializó en esta técnica bajo la supervisión de Nic Sithole. Jabu Nala, miembro de la renombrada familia Nala de fabricantes de jarras de cerveza zulúes, le enseñó a bruñir la arcilla con una piedra.
En la actualidad, Madoda Fani sigue fusionando técnicas tradicionales, inspirado por su herencia Xhosa, con formas curvilíneas e incisiones que se asemejan a una piel envolvente inspirada en exoesqueletos de insectos. Aunque utiliza técnicas tradicionales, las esculturas curvilíneas y enroscadas de Fani y sus adornos tallados a mano son completamente únicos. Trabaja a gran escala, construyendo formas orgánicas cuyas superficies lisas están marcadas por patrones intrincados y repetitivos que les confieren una apariencia a gran escala.
A lo largo de su carrera, Fani se ha expandido a la creación de asientos de arcilla, muebles de madera y esculturas de bronce. Ha participado en residencias artísticas en Argentina (2009), Francia (2013), Austria (2023) y México (2023), e impartido un taller de verano en la Haystack Mountain School of Crafts de Maine, EE. UU. (2023). Su obra ha aparecido en Clay Formes, editado por Olivia Barrell (Art Formes, 2023), y en Handbuilt Ceramics de Jo Taylor (The Crowood Press, 2021). En 2022 fue finalista del Premio de Artesanía de la Fundación LOEWE y recibió el primer premio en la Exposición de Cerámica de África Austral de 2016, entre otros. Tiene obra en el Museo de Arte de Filadelfia y el Museo de la Moneda de Charlotte, Carolina del Norte, así como en las colecciones de la Fundación LOEWE, el Museo de Arte de la Universidad de Princeton, Jorge M. Pérez y Su Alteza Real Francisco, Duque de Baviera.

FundaciónLoewe

No hay comentarios:

Publicar un comentario