sábado, 15 de agosto de 2015

paredes de madrid

yo también prefiero sanders

“Todavía creo que Sanders no tiene capacidad de vencer a Clinton en unas primarias”, dice Chris Cillizza, analista político de The Washington Post, en un vídeo en la página web del diario. “Pero nunca pensé que Sanders supondría tanta amenaza para Clinton”.

Una encuesta difundida el miércoles sitúa por primera vez al senador demócrata a la cabeza en Nuevo Hampshire, el segundo Estado que celebra primarias a principios del próximo año: un 44% de votantes demócratas apoya a Sanders y un 37% a Clinton. Lo más significativo es que en marzo el respaldo a Sanders era del 8%.

El legislador por Vermont, que se declara socialista (un término peyorativo para muchos en Estados Unidos), ha llenado mítines en los últimos días en una gira por la Costa Oeste. Sanders no entra en la polémica de los emails sino que busca atacar a Clinton por el flanco izquierdista que enciende a las bases del partido en asuntos como la regulación financiera, el libre comercio o la política medioambiental.


viernes, 14 de agosto de 2015

la arrogancia del humano

Al enumerar los costos de la guerra nunca se tuvieron en cuenta los pájaros muertos, los animales calcinados, los peces asesinados, los insectos incinerados, las fuentes de agua envenenadas, la vegetación destruida. Rara vez se menciona, y es esta arrogancia de la raza humana hacia otros seres vivos nuestra forma de compartir este planeta. Todos son olvidados en la lucha por los mercados y las ideologías. Esta arrogancia, probablemente, será la ruina definitiva de la especie humana. -Arundhati Roy en La Guerra de la charla

jueves, 13 de agosto de 2015

miércoles, 12 de agosto de 2015

domingo, 9 de agosto de 2015

patio de isla perejil

Se nota que es sábado. A partir de las once de la noche, la gente empieza a salir. Insoportable todo ese montón de niños chillones.

sábado, 8 de agosto de 2015

nasrollah kasraian muestra el desierto persa


Irán es similar a un gran plato. Su borde es un anillo de alta montaña, donde la lluvia que viene de los mares cae, y su centro es una gran desierto, donde ni una sola gota cae a veces durante años. Los ríos que bajan de las montañas fértiles desaparecen aquí en la arena, o se extienden en marismas y se evaporan.

Pero el desierto persa no está muerto. Plantas resistentes a la sequía viven en la arena salada, que sirven como escondites y comida para una amplia variedad de animales. Y donde los pozos perforados llegan hasta las capas freáticas subterráneas, a un sistema de canales subterráneos de miles de años. Este sistema hace posible la presencia de pueblos, ciudades y caravasares que crecen fuera de la tierra, y riegan los campos que producen arroz, azafrán, pistachos. 

Los asentamientos del desierto iraní ilustrados con fotos de Kasraian.
A diferencia de nosotros los europeos, los iraníes no tienen en cuenta el desierto como un desierto. Los nombres indoeuropeos para esta tierra, Desierto, Pustina, vienen de la palabra eslava para "abandonado, vacío" latina, germánica; mientras que el origen del persa کویر kavir es el verbo envolvente, aceptar. Los habitantes de las ciudades iraníes hacen excursiones y picnics en el desierto con el mismo entusiasmo y curiosidad que cuando vamos a las montañas. Y en cuanto a la relación de los agricultores locales con el desierto, el reconocido fotógrafo iraní Nasrollah Kasraian escribe esto la introducción de su álbum recientemente publicado کویرهای ایران Kavirhâ-ye Irán, Los desiertos de Irán: En mi camino desde el Agha Ali Abbas al santuario Maranjab me senté a descansar con unos pocos jornaleros afganos y un amable granjero de mediana edad llamado Esfahani. Habían crecido melones en su pequeña parcela, y me invitó a una taza de té. Le dije que yo estaba haciendo fotografías del desierto. Dijo que no sabía leer ni escribir, pero que consideraba el desierto hermoso. Había estado en el mar Caspio, donde todo era verde, y le pareció monótono. Para él, todos los rincones del desierto era de un color diferente. De repente paseo sobre una colina amarilla, dijo, y me pregunto que ha rociado de tanto color esa ladera. También descubriré una banda de plata en la misma colina. Tuve que estar de acuerdo con él. Yo sabía leer y escribir, pero esas cosas eran sólo útiles para propósitos específicos. Aquí, le dije, es sólo el ojo el que cuenta y los dos vimos las mismas cosas. He vuelto a estas escenas después des treinta años, sólo quiero mostrárselas a los demás. 

Kasraian, miembro de una gran familia de artistas iraníes, ha fotografiado Irán desde 1966. Publicó veinte álbumes en las ciudades históricas de Irán, así como a los nómadas, de los turcomanos a los kurdos y Balujis. Desde finales de 1970 ha divulgado el desierto. En su nuevo álbum, publica ciento cincuenta fotografías hechas en casi cuarenta años.



Arg-e Bam (Bam Ciudadela)

kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2kavir2


Techos Bazar, Kerman

kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3kavir3


Las dunas de arena cerca de la aldea MESR

kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4kavir4


Boroujerdiha Mansion, Kashan

kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5kavir5
                                                                                                                                                                              
Poemas del río Wang

viernes, 7 de agosto de 2015

cena en el quiosco del parque





Cenamos en el parque, quizás el único lugar fresquito de Bolaños. Las fajitas de pollo picantes están buenas. Carlos y Rosa nos cuentan de su viaje por Polonia. Como no hay prisas, dibujo las mesas y los parroquianos.

jueves, 6 de agosto de 2015

miércoles, 5 de agosto de 2015

huída

Despierto con los ladridos del perro. Entre el sueño y la vigilia, atravieso una niebla de puntos como si fuera a bucear. Con demasiada facilidad, cede la puerta. Fuera la luna está gorda y todo aparece con bastante nitidez, aunque sin color y con una apariencia lechosa. Todo está cubierto por una capa de tierra tan cernida como la harina. Camino descalzo y con placer, por el mimo que reciben mis pies. Me siento ligero, bien. Caminando hacia ningún sitio, sin ningún propósito.