martes, 1 de abril de 2025
alrededor del horno de leña de vladimir
Etiquetas:
Cerámica,
Ceramistas,
Cuadernos bolsillo,
Gente de,
Hornos
sábado, 29 de marzo de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
cervecissimus
Bar de cervezas artesanas nacionales y extranjeras en botella y presión, pintas y medias, acompañadas de tapas a elegir entre aceitunas, patatas fritas y cortezas. Camareras simpáticas que solo sirven en la barra. El local, en la calle de las Delicias, resulta frío. Me regalan las chapas acumuladas.
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
una cita con los inicios de maría oriza
Hasta el 28 de abril en la Escuela de Arte Francisco Alcántara de Madrid se puede disfrutar de las primeras piezas de María Oriza Pérez, que la propia ceramista ha desempolvado para mostrarlas con un fin pedagógico, para que las alumnas se identifiquen con los orígenes y las búsqueda de caminos que sigue a una etapa formativa. A esta exposición la ha llamado Inicios y Desvíos.
Estuve presente en su presentación y le hice este dibujo.
martes, 25 de marzo de 2025
negro tormenta
Para Nicolás las exposiciones acontecen en el transcurso del trabajo. Ni las premedita ni encierran una teoría concreta. Es austero en sus escritos y sobrio en sus pinturas. Es obstinado, exigente y disciplinado. De 2002 a 2018 trabajó la serie Cuadros tapados, desde el inicio de su carrera hasta que decidió dar un giro radical a todo: tapar los cuadros que había pintado hasta ahora de negro. Negar la pintura o, como dice él, dejar que acontezca.
Todo empieza con antiguas pinturas negras contra la pared de su estudio. Entonces decide quitar el bastidor y dejar la tela al desnudo. Llena de pliegues y marcas de spray negro y barniz. Así, la capa negra aparece rota o craquelada, como si el gesto de quitar la tela de un cuadro fuera el propio ejercicio de la pintura.
La calma se convierte en zumbido, mapas mentales, paisajes futuros. La pintura es ahora central, frontal, regular y repetitiva. Es corrección. Parece perseguir un borrado total, la desaparición de la pintura. Tapando sus cuadros, el artista encuentra la pintura.
lunes, 24 de marzo de 2025
roger fakhr
El disco se tituló Fine Anyway que distribuyó en 200 copias en casette con portadas hechas a mano por él mismo. El sello alemán Habibi Funk lo ha rescatado y lo ha editado en vinilo en 2022. Habibi Funk tiene editados dos recopilaciones de grabaciones suyas. Pueden oirse en Spotify.
Cuando escuchamos la música de Roger por primera vez, nos quedamos atónitos. Era una mezcla de folk con toques de otros géneros. Quizás también podríamos llamarla de cantautor, ya que todas las canciones eran composiciones suyas. Canciones de una belleza única, tanto musical como lírica. Al mismo tiempo, me dieron la sensación de ser cápsulas aisladas en el tiempo y el espacio. Nada realmente revelador: dónde podrían haber sido grabadas y, sin saber que era Beirut, mi primera impresión habría sido California, en algún momento de los años 70. El efecto envolvente de sus composiciones y su voz es simplemente increíble. Me quedé atónito y le propuse a Roger trabajar en una reedición, a lo que él cortésmente se negó, diciendo que no tenía interés en que esta música se reeditara.
domingo, 23 de marzo de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)