jueves, 10 de julio de 2025

lo que los niños judíos estadounidenses aprenden




Cuando estaba en cuarto grado, la noche antes de Yom Haatzmaut, el Día de la Independencia de Israel, mis compañeros y yo nos reunimos en la cafetería de mi escuela judía y nos dieron un mapa plastificado de Israel, una caja de helado y coberturas para sundae. Nos dijeron que usáramos los ingredientes para decorar el mapa: helado de chocolate para el Négueb, vainilla para el centro del país y Hershey's Kisses para las principales ciudades. Años después, descubrí que esta era, de hecho, una actividad en muchos programas de escuelas diurnas y extraescolares. La idea, supongo, tenía sus raíces en la recomendación talmúdica de poner miel en las letras hebreas cuando se enseña a los niños a leer, para que su aprendizaje siempre se asociara con la dulzura. De manera similar, siempre asociaríamos Israel con el chocolate de marca blanca y el helado de vainilla.

Hasta cierto punto, funcionó. Mis compañeros y yo, en mi escuela ortodoxa moderna de los años 90, sentimos una fuerte conexión con Israel durante toda nuestra etapa escolar; algunos vivieron allí un tiempo, y otros incluso hicieron aliá. Claro que no se trataba solo del helado. También lo eran los mapas y carteles israelíes que decoraban cada pasillo, la celebración y conmemoración de importantes eventos israelíes a lo largo del año y el requisito de cursar "sionismo" durante un semestre en noveno grado. El objetivo tácito era que nos graduáramos con ahavat yisrael, o "amor a Israel", al pasar a la siguiente etapa de nuestras vidas.

Mi experiencia no es necesariamente representativa; los estudiantes de escuelas diurnas representan una pequeña fracción de los niños judíos estadounidenses. Otros niños y jóvenes judíos aprenden sobre Israel en sus escuelas dominicales, grupos juveniles o campamentos de verano. Dondequiera que estén, los programas educativos judíos, formales o informales, hacen del amor a Israel una prioridad y una parte clave de la identidad judía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario